Prueben qué pasa al momento de ir variando los formatos de salida del comando printf, por ejemplo usando el siguiente código fuente y modificando los "int" por "float", "short", "double" y los "%d" por "%c", "%l":
#include
#include
int main()
{
int number = 0;
int number1;
printf("number tiene: %d\n number1 tiene %d", number, number1);
return 0;
}
En otras palabras, aprenderemos dos cosas: es mejor asignar un valor inicial a nuestras variables y no es lo mismo imprimir con "%d" que con "%c" o bien "%l". Debemos usar el formato que corresponde...
Dudas o consultas, primero lo intentan, luego lo vuelven a intentar y cuando estén pálidos, lo comentan para retroalimentar.
2 comentarios:
tio sabe que cuando lo pongo a correr en el number1 me dicie "number1 tiene %" que hago???
espero sus respuesta
hola Franco, un ejemplo de participación, espero que los chicos de la UTA te sigan. En fin, es la idea del ejercicio. En tu caso, sería bueno saber con qué valor de inicio le diste a la variable number1... luego, qué opción de formato colocaste en el printf (está %d en el ejemplo, pero tal vez lo cambiste) dependiendo de ambos es lo que aparecerá...
prueba y nos cuentas!
Publicar un comentario