Primero que todo, necesitamos entender que nuestro código fuente necesita ser interpretado por un programa que lo transforme luego a un lenguaje de máquina... esa es la gracia de los lenguajes de programación, que el programador no se meta con el lenguaje binario, o sea, que pueda decir "printf" cuando quiere imprimir, y no 10110101 00100010 10001010 (sea lo que signifique lo anterior). Esto es, necesitamos un "compilador". ¿Qué compilador vamos a usar?
Para efectos prácticos podremos pensar en uno que sea "multiplataforma" o que tenga versiones para cada rama de sistema operativo que tengamos, esto quiere decir, que funcione bajo window$ o GNU/Linux o Mac, etc. En mi caso, elegiré Code Blocks. (insisto, hay otros más, solo es una elección personal).
Una vez instalado Code Blocks, procedemos a ir a Archivo, nuevo, archivo fuente y escribimos lo siguiente:
#include
int main(){
printf("Hola Mundo, ya comencé a programar");
return 1;
}
Luego, vamos a la opción "compilar" y luego, ejecutar. Si todo está escrito bien, debería aparecernos en la ventana de salida el mensaje "Hola mundo, ya comencé a programar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario